¡Hola a todos! Hoy les traigo una nueva reseña, esta vez de un libro que me encantaba cuando era mucho mas chica. Supe de esta historia primero por ver su adaptación, hasta ese momento no era muy lectora que digamos, pero en cuanto tuve este libro me pasé todo un verano leyéndolo y releyéndolo:
El jardín secreto
Título: El jardín secreto
Autor: Frances Hodgson Burnett
Editorial: Billiken
Año de publicación: 1911
Páginas: 196
ISBN: 9789500817400
Autor: Frances Hodgson Burnett
Editorial: Billiken
Año de publicación: 1911
Páginas: 196
ISBN: 9789500817400
Sinopsis
Mary Lenox es una niña caprichosa y orgullosa que al quedar huérfana es acogida en la mansión de su tío Archibal, un hombre taciturno que impone una severa disciplina en su hogar.
Llevada a la soledad, Mary se entretiene recorriendo los jardines abandonados de la mansión y comienza a cultivarlos en secreto con la complicidad de su nuevo amigo Dickon.
Sin embargo, la casa de Archibald Craven alberga otro misterio: recluido en una habitación, yace un chico muy enfermo que sólo recibe la visita del médico y de algunos sirvientes.
El misterioso jardín parece ejercer un efecto asombroso sobre los habitantes de la mansión, y tal vez podría llegar a cambiar sus destinos.
Frances Hodgson Burnett, autora de El pequeño Lord y La pequeña princesa, nos ofrece una historia llena de magia y de ternura, un mundo en el que lo insólito se convierte en algo creíble.
Argumento
Como bien se nos cuenta en la sinopsis, esta historia empieza contándonos sobre Mary Lennox, una huérfana de diez años poco agraciada recién llegada a la mansión de su tío, el único familiar vivo que le queda.
Mary no conoce a nadie en su nuevo hogar, tampoco tiene las ganas o el carácter para hacerse de nuevos amigos. Su vida pasada en la India rodeada de criados y la falta de cariño y atención la llevaron a tener una actitud completamente fría y a estar siempre enojada. Al principio pareciera que ella tendrá la misma suerte, la Señora Medlock, la ama de llaves de la mansión se muestra siempre muy estricta y reacia a encargarse de la pequeña Mary, por supuesto que siempre bajo la excusa de tener muchas cosas de las que ocuparse como para hacerse cargo de otra niña malcriada que en su opinión tendría que estar en un internado.

Muy pronto conoció a su tío, quien le concedió un pedazo de tierra para sembrar. La noticia la hizo muy feliz y por fin ella sintió que pertenecía a algún lugar.
Sin embargo, pese a toda la felicidad, había un misterio que aún ella no podía acallar: seguía escuchando el llanto de alguien a través de las habitaciones de la mansión. Decidida a ponerle fin de una vez por todas, Mary sale a buscar a quién lloraba y allí descubre a Colin Craven, un niño de aspecto enfermo, postrado en una enorme cama. Colin es su primo y tiene una enfermedad; sus piernas no sirven para caminar.
Pronto los tres niños se embarcan en aventuras, con encuentros y mucha magia dentro del jardín secreto.
Opinión
Como dije al principio de la entrada, esta es una novela de la que no tenía idea hasta ver primero su adaptación, que por cierto me encantó tanto que la vi cuantas veces la pasaban en la televisión. Una amiga me regaló el libro después de contarle sobre esta historia y a partir de allí lo convertí en uno de mis libros necesarios. La historia es tan sana e inocente que puede encantar a muchas personas.
Personalmente era ver la transformación de Mary de niña amargada y enojada con la vida a una niña dócil y amable enamorada de la vida que ella logra hacer crecer en su jardín. También la forma en que está retratada la amistad en tres niños de diez años, que todos en sus diferencias logran encontrar cosas en común.
La magia se siente a través de las páginas y el amor que hace que todo crezca en el jardín también se le contagia a uno como lector.
Es un libro corto y que se súper aprovecha, por lo que lo califico con:
Hola!
ResponderBorrarNo conocía este libro, pero no lo veo para mí.
Gracias por la reseña.
Besitos :)
Hola Estefanía! Qué lastima que no sea de tu agrado, pero seguro habrán muchísimos otros que sí ♥
BorrarGracias por pasarte por el blog! :D