Título: La terminal
Director: Steven Spielberg
Producción: Laurie MacDonald, Walter F. Parkes, Steven Spielberg
Guión: Sacha Gervasi, Jeff Nathanson
Género: Comedia, Drama
Duración: 128 minutos
Productora: Amblin Enterteinment - Dreamworks Pictures
Año: 2004
Año: 2004
La vida espera
¡Hola a todos! ¿Cómo se encuentran esta semana? Esperamos que muy bien :D Hoy quería traerles una nueva reseña para el apartado de películas, esta vez de una de las películas que más me gustaban en mi infancia, y que ahora miro y recuerdo con mucho cariño. ¡Espero les guste!
La terminal
Sinopsis
Viktor Navorski, un ciudadano de un pequeño país del Este europeo, se ve involuntariamente exiliado en la terminal internacional del aeropuerto JFK de Nueva York cuando estalla una guerra civil en su tierra de origen. A raíz del conflicto, el pasaporte de Viktor queda anulado y se ve obligado a quedarse en la terminal, ya que no puede pisar suelo estadounidense ni subir a un avión. Durante su estancia, hará de todo para sobrevivir y entablará relación con el personal que trabaja en el aeropuerto, especialmente con una bella azafata y con el estricto responsable de seguridad de la instalación. Película inspirada en el caso real de un exiliado iraní que estuvo viviendo dieciocho años en la terminal internacional del aeropuerto Charles De Gaulle de París.
Argumento
Krakhozia
Al principio de la película conocemos a Viktor Navorski, como dice la sinopsis, un extranjero que llaga al aeropuerto internacional JFK en Nueva York, sólo que al entregar su pasaporte para confirmar su llegada, sale como error, puesto que en su país, Krakhozia, ha estallado una guerra civil, cerrando todas las posibilidades de salida. Viktor no tenía noción de lo ocurrido, ya que todo sucedió mientras él aún estaba en el aire. Es aislado en un sector del aeropuerto hasta ser llevado con las autoridades del lugar, en donde le confiscan tanto su pasaporte como la visa e intentan explicarle que, a partir de ese momento, es un ciudadano de ningún lugar.
Argumento
Krakhozia
Al principio de la película conocemos a Viktor Navorski, como dice la sinopsis, un extranjero que llaga al aeropuerto internacional JFK en Nueva York, sólo que al entregar su pasaporte para confirmar su llegada, sale como error, puesto que en su país, Krakhozia, ha estallado una guerra civil, cerrando todas las posibilidades de salida. Viktor no tenía noción de lo ocurrido, ya que todo sucedió mientras él aún estaba en el aire. Es aislado en un sector del aeropuerto hasta ser llevado con las autoridades del lugar, en donde le confiscan tanto su pasaporte como la visa e intentan explicarle que, a partir de ese momento, es un ciudadano de ningún lugar.
"Estados Unidos está cerrado"

Puerta 67

"Yo espero"

Odio los martes
En la terminal también conoce a Gupta, un personal de limpieza que encuentra diversión en ver a la gente caer por no leer su letrero de "piso mojado". Sabemos que Gupta viene de la India y que mantiene la cabeza gacha, por haber huido de su país, por lo que pronto te hace tomarle cariño. Él no quiere problemas, y Viktor lo pone nervioso, ya que no quiere terminar en prisión. A su vez, en uno de esos momentos en que Gupta se está divirtiendo con los tropezones de las personas demasiado ocupadas para leer su letrero, Viktor ayuda a una azafata que iba caminando muy deprisa hacia el piso mojado. Allí es donde conocen formalmente a Amelia Warren.
Estos dos tienen una conexión inmediata, si bien Viktor ha mejorado muchísimo su inglés, son pocas las palabras que utiliza para comunicarse con ella, por lo que termina entendiendo que él también tiene un trabajo que lo hace vivir de su valija, siempre viajando y con un biper a punto de sonar cada vez que se sienten a cenar, muy parecido a ella. Amelia nos cuenta que lleva siete años esperando por una llamada que sabe que no va a llegar, lo que es un poco decepcionante, una vez más que la mujer esté tan pendiente de un hombre. En fin, también nos cuenta que le gusta leer mucho los libros de historia, especialmente los de Napoleón, por lo que, en sus breves encuentros, ella le cuenta pequeños detalles sobre la vida de este personaje histórico.
"Cantelones"
Amelia genera una impresión muy positiva en Viktor, y como él tuvo que negarse a ir a cenar con ella, por no poder salir del establecimiento, busca un trabajo para poder invitarla a "salir". La búsqueda de trabajo comienza, pero nadie del lugar lo contrata, ya que o le faltan datos (como número de teléfono o dirección) o no le creen cuando dice que vive en la Puerta 67. Desganado, en su camino a "casa" encuentra una pared y comienza a reconstruirla, dejándola más que impecable. Algo bien hace, porque cuando lo encuentran los contratistas le dan trabajo, ganando 19 dolares la hora. ¡Bien Viktor! Gracias a esta nueva oportunidad, logra invitar a Amelia a cenar, nada más y nada menos que canelones, o "cantelones" en el inglés atravesado de Viktor. Realmente Tom Hanks se luce, como siempre. Tras una conversación seria, él le promete que al regreso, le mostrará un regalo, el mismo que Napoleón le dio a Josefina (recuerden que estos pequeños datos de historia los enlaza a ellos).
Una promesa
El motivo por el que Viktor se encuentra en Nueva York es por el contenido de su lata de maní: una promesa que le hizo a su difunto padre, y haría lo que sea por cumplirla, demostrado al quedarse por meses y meses en ese aeropuerto. Poco a poco logró hacerse de amigos, a los que ayudó en lo que pudo, y ahora son ellos quienes quieren ayudarlo a él. Gracias a defender al hombre con el argumento de la cabra, su nombre recorre las instalaciones y tiene a todos los trabajadores de su lado, por lo que Dixon se convierte muy fácilmente en el enemigo. Pareciera que la guerra de Krakhozia logró instalarse entre ellos dos. Pero no por mucho, porque se declara la paz en su país, así que obtiene la oportunidad de cumplir con su promesa. Nunca lograría que Dixon le firmara la visa de emergencia, y ante la amenaza, decide volver a su casa. Pero ya había llegado muy lejos, y sin obstáculos frente suyo, se adentra en la bulliciosa Nueva York, dejando atrás el lugar que lo había acogido como suyo.
Ahora es su turno de contarme, ¿habían visto esta película antes? Si lo hicieron, ¿les gustó? Espero leer sus opiniones en los comentarios :D ¡nos leemos!
En la terminal también conoce a Gupta, un personal de limpieza que encuentra diversión en ver a la gente caer por no leer su letrero de "piso mojado". Sabemos que Gupta viene de la India y que mantiene la cabeza gacha, por haber huido de su país, por lo que pronto te hace tomarle cariño. Él no quiere problemas, y Viktor lo pone nervioso, ya que no quiere terminar en prisión. A su vez, en uno de esos momentos en que Gupta se está divirtiendo con los tropezones de las personas demasiado ocupadas para leer su letrero, Viktor ayuda a una azafata que iba caminando muy deprisa hacia el piso mojado. Allí es donde conocen formalmente a Amelia Warren.
Libros de historia

"Cantelones"

Medicina para la cabra
Dixon está enojado, ya que Viktor logra una y otra vez superar los retos que pareciera que él mismo le impone. Primero con la comida, después con el trabajo, y no ayuda tampoco que con la construcción, Viktor gane más que él. Surge una situación en el aeropuerto, por lo que le piden ayuda a quien menos se lo esperan. Es ahí donde Viktor tiene que hacer de traductor de un hombre ruso que transportaba medicina para su padre. Como no podía transportarla dentro del país sin los formularios correctos, el pobre hombre se quedaría sin la medicina por la que tan lejos había viajado. Viktor se compadece y traduce que en realidad, la medicina era para su cabra. Dixon se da cuenta inmediatamente de lo que ocurre, por lo que devuelve la medicina y le hace una amenaza: nunca pisaría el suelo de Estados Unidos, y se aseguraría de eso. Una promesa

Voy a mi casa
Por fin Viktor se encuentra ante lo que había estado buscando desde que llegó, no pudo haberse imaginado nunca que ese viaje acabaría en una travesía de ese tipo, por lo que todas las emociones surgen para el final, no sólo dejándote con una sensación de logro, sino que con una sonrisa, y si tienes el nervio emocional, entonces puede que también te deje con los ojos brillosos. Ésta sin duda es una película que me gusta mucho, me encanta la actuación de Tom Hanks y la de Diego Luna. Hubieron muchas veces en que quise pasar a través de la pantalla para abofetear a Dixon y para abrazar a Viktor, y creo que eso es lo que hace que me guste tanto también. La importancia que tiene esa promesa, que es capaz de soportar lo que sea que se le avecinaba, y eso es algo que admiro. Por supuesto que la gota de humor siempre está ahí, acompañada de la música con tonos alegres y pegadizos. Es una muy linda película para ver en una tarde, y que recomiendo totalmente. Ahora es su turno de contarme, ¿habían visto esta película antes? Si lo hicieron, ¿les gustó? Espero leer sus opiniones en los comentarios :D ¡nos leemos!