¡Hola a todos! Hoy les traigo esta nueva reseña que espero les guste. No acostumbro hacer reseñas de películas porque no acostumbro mirarlas, pero acá tienen.
Título: Sueños de libertad
Director: Frank Darabont
Producción: Niki Marvin
Guión: Frank Darabont, Stephen King
Reparto: Tim Robbins, Morgan Freeman
Género: Drama, suspenso
Duración: 142 minutos
Productora: Columbia Pictures-Castle Rock Entertainment
Año: 1994
Sinopsis
El contador Andrew Dufresne, acusado de haber asesinado a su mujer y por eso enviado a la prisión de Shawshank, logra gracias a su capacidad para manejar la contabilidad de la cárcel, ganarse la confianza del director del centro y el respeto de sus compañeros presidiarios, especialmente de Red y hasta experimenta un intento de fuga.
Opinión

Ahora, sí, voy a contarles más o menos por donde va esta película. Como habrán visto en la sinopsis Andy es un nuevo prisionero que llega a Shawshank, (¿Ubicada dónde? En nuestra vieja y amada Maine) acusado de cometer un grave crimen. Básicamente lo que cuenta esta película, es como atraviesa nuestro protagonista sus años en prisión. Todo lo que él tuvo que sufrir, pero también todos los amigos que logró hacer allí dentro, tanto verdaderos como de conveniencia. Yo no leí la novela, así que no puedo asegurar que tan fiel es esta adaptación, pero es de seguro que si Stephen King está metido en el guión, será una gran maravilla. Cada situación particular que sucede en la película te va llevando lentamente hasta el momento culminante, en donde todo toma sentido, en donde todos los cavos cierran y te quedás pensando por años y años cómo
demonios fue que llegó a eso. Cada personaje que se nos presenta tiene algo con qué remover nuestros sentimientos, un viejo bibliotecario que lleva ahí toda su vida, un joven padre que está de "transición", por así decirlo. Y así con otros más.
Cabe esperar que la trama sea tan impecable como se puede llegar a imaginar, sin espacios en blanco, sin confusiones. Lo que sí hay que prestar verdadera atención al verla, para así poder cerrar uno mismo todo en su cabeza en el último minuto. Andy es un personaje muy particular, él lleva muy bien sus primeros tiempos en la prisión, no se mete con nadie, no habla con nadie, es una persona solitaria y también muy culta. ¿Comienza a tener algunos problemas? Sí, pero los resuelve utilizando las
protecciones que ganó al persuadir a los oficiales haciéndoles trabajos de contaduría. Luego de hacerse a su mejor amigo, Red, pasa más tiempo con él, y hasta se encarga de arreglar la biblioteca de la prisión, ayudando a muchos a poder terminar la escuela. Claro que toda esta armonía que logró, de alguna manera, dentro de la prisión, se va a ver derribada, sino no habría historia. Todo se torna un poco turbulento hasta que logra por fin librarse de eso. ¿Cómo? No voy a decirlo, pero cuando se enteren realmente van a quedar con una sonrisa bobalicona en la cara.

Realmente, esta película merece una gran calificación:
Bueno, eso es todo por hoy. Espero que hayan disfrutado esta reseña y que encuentren un lugar en su tiempo libre para mirar esta película, o contarme si ya lo hicieron. ¡Los espero en los comentarios!
Se ve bella pero ahora mismo solo tengo ganas de dibujos animados y pelis de humor (es que estoy de exámenes y no quiero pensar mucho ;-;). Me la apunto, de todas formas.
ResponderBorrarBesos desde https://lacontraportadablog.blogspot.com/
Hola! Sí, te entiendo,cuando hay mucha presión no dan ganas de pensar. Espero que puedas verla pronto. Gracias por pasarte por el blog.
ResponderBorrarUn beso!